Reportaje en RTVE sobre nuestros dulces
En enero se emitió este reportaje sobre nuestros dulces:
En enero se emitió este reportaje sobre nuestros dulces:
“La señal de Dios, la señal que ha dado a los pastores y a nosotros, no es un milagro clamoroso. La señal de Dios es su humildad. La señal de Dios es que Él se hace pequeño; se convierte en niño; se deja tocar y pide nuestro amor. Cuánto desearíamos, nosotros los hombres, un signo diferente, imponente, irrefutable del poder de Dios y su grandeza. Pero su señal nos invita a la fe y al amor, y por eso nos da esperanza: Dios es así. Él tiene el poder y es la Bondad. Nos invita a ser semejantes a Él. Sí, nos hacemos semejantes a Dios si nos dejamos marcar con esta señal; si aprendemos nosotros mismos la humildad y, de este modo, la verdadera grandeza; si renunciamos a la violencia y usamos sólo las armas de la verdad y del amor.” /Benedicto XVI/
Este año tan excepcional, no vamos a vender los dulces en el mercado navideño. Sin embargo, en diciembre extendimos el horario de atención en el torno para facilitar la compra directamente en el monasterio:
9:30 h – 14:00 h y 16:30 h – 21:00 h
Mantenemos la posibilidad de adquirir nuestros productos online, a través de Badayork.com
“Dios es la capacidad de recrear la realidad” (José Luis Elorza)
A pesar de lo que estamos sufriendo a nivel mundial, aún cabe la esperanza en medio de lo que estamos viviendo: ¡Dios no nos explica nada pero le puede dar sentido a todo!
Con gozo y profundo agradecimiento al Padre de las misericordias, este año celebramos nuevamente la vida de gracia acontecida en una mujer del siglo XIII, Clara de Asís, hermana y madre de muchas otras mujeres que como ella, han sido atraídas a seguir más estrechamente a la persona de Cristo. Aún hoy, su vida de discípula y esposa fiel de Jesucristo, sigue siendo fecunda en la iglesia. Este año 2020 tan singular, celebramos el Triduo en la intimidad de la comunidad, nos acompañó nuestro hermano menor Fray Manuel Buiza, Ofm.
Aún no nos atrevemos a abrir las puertas al público intentando así proteger especialmente a nuestras hermanas mayores de algún contagio. Sin embargo, echamos mucho de menos el compartir la celebración eucarística con vosotros, seguimos suplicando que se encuentre pronto una vacuna para éste virus.
¡Contamos con vuestras oraciones, rezamos por vosotros!
Reliquia e icono de santa Clara. Coro bajo del monasterio
En una de las eucaristías del Triduo.
Durante el Tránsito con vísperas
Nuestro hermano Manolo predicando en la homilía
¡Continuamos vendiendo nuestros dulces en el torno del convento! Sin embargo, ahora también podéis adquirirlos a través de la tienda online Badayork, y disfrutar del tradicional sabor de Extremadura en cualquier lugar de España. Podéis encargarlos on line y os los llevan a casa por 3 € (Badajoz), por 4 € (provincia), 4,50 € (región) o 5,50-6 € (envío nacional). Se puede pagar con tarjeta.
Las recetas y el modo de elaborar de estos dulces artesanales provienen del convento de Nuestra Señora de Gracia de Jerez de los Caballeros donde las Hermanas las transmitían de generación en generación, mucho antes del año 1950. Al cerrarse aquel monasterio, la comunidad se fusionó con la nuestra y aquí en Badajoz, en el Monasterio de Santa Ana, los continuamos elaborando de igual modo desde ya casi 15 años. Una larga tradición en la que seguimos manteniendo los criterios de selección de materia prima y una cuidada y delicada elaboración manual de cada dulce: ¡los hacemos uno por uno!, no producimos nada en serie ni de forma mecánica.
Para saber de qué dulces te estamos hablando, mira el siguiente video:
Debido a la situación generada por la pandemia, en las restricciones de los desplazamientos y en las medidas de seguridad que todos seriamente debemos tomar al salir de casa, pensamos en los medios con los que podíamos ofrecer un servicio que facilitara la compra de los productos que elaboramos. Fue así como surgió la iniciativa de vender nuestros dulces a través de la tienda online Badayork.
Os invitamos a seguir disfrutando del tradicional sabor de nuestros dulces artesanales sin salir de casa. A partir de ahora, si queréis podéis encargarlos online y os los llevan a casa por 3 €, en 24 h – 48 h. Se puede pagar con la tarjeta. Para ir a la tienda pulsa aquí.
Sin embargo, en el torno del monasterio seguimos vendiendo los dulces como siempre. Así, quien prefiera acercarse a comprarlos, el horario de venta es de lunes a sábado de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 y el domingo de 11:00 a 13:30 y de 16:30 a 18:30. También podéis llamar para hacer el pedido y recogerlo después.
Hace unos días creamos una cuenta en la aplicación de Instagram donde podéis encontrarnos y seguir compartiendo juntos la vida de fe, esperanza y amor en el Señor Jesús y en Dios Padre, gracias al Espíritu Santo que habita en nuestros corazones; pero también queremos agradecer todo lo bello y bueno que Dios ha puesto en el ser humano en todas sus facetas y compartirlo con todos vosotros.
¡Esta la única intención y razón de ser de esta nueva presencia en las redes!
Os informamos que tras las medidas programadas por el gobierno, en lo que se refiere a las normas básicas de seguridad para evitar contagios por el coronavirus y a la progresiva desescalada, ABRIMOS EL TORNO Y REANUDAMOS LA VENTA DE DULCES A PARTIR DEL 12 DE MAYO, respetando las disposiciones emitidas. Quienes os acerquéis al torno, sabed que aquí, como en cualquier establecimiento público se mantendrán las disposiciones sanitarias en vigor, ¡os rogamos encarecidamente respetarlas!
Por esta razón, NO ABRIMOS LA IGLESIA AL CULTO PÚBLICO ya que al ser pequeña la capilla, no reúne las condiciones de espacio requeridas para la seguridad del aforo permitido. En cuanto mejore la situación y sea posible abrirla al público, os lo comunicaremos puesto que deseamos vivamente compartir con vosotros el don de la fe, especialmente la Eucaristía y la Adoración al Santísimo.
Mientras tanto, suplicamos a Dios Padre nos vaya ayudando a todos a sobrellevar esta nueva realidad, que trastoca profundamente la normalidad anterior y nos invita a buscar nuevas formas para continuar viviendo la belleza de la vida, la fe, la Iglesia, la comunión eclesial y tantos otros bienes preciosos que nos han sido dados.
Os recordamos diariamente en la oración y nos encomendamos a la vuestra!
Os compartimos en unos segundos, nuestra “salida” del sábado en la noche: recorremos con María las “calles” del monasterio, es decir, ¡los claustros!. Es un momento de fiesta, de oración y comunión con la Virgen, la Iglesia y el mundo…