Reportaje en RTVE sobre nuestros dulces
En enero se emitió este reportaje sobre nuestros dulces:
En enero se emitió este reportaje sobre nuestros dulces:
“La señal de Dios, la señal que ha dado a los pastores y a nosotros, no es un milagro clamoroso. La señal de Dios es su humildad. La señal de Dios es que Él se hace pequeño; se convierte en niño; se deja tocar y pide nuestro amor. Cuánto desearíamos, nosotros los hombres, un signo diferente, imponente, irrefutable del poder de Dios y su grandeza. Pero su señal nos invita a la fe y al amor, y por eso nos da esperanza: Dios es así. Él tiene el poder y es la Bondad. Nos invita a ser semejantes a Él. Sí, nos hacemos semejantes a Dios si nos dejamos marcar con esta señal; si aprendemos nosotros mismos la humildad y, de este modo, la verdadera grandeza; si renunciamos a la violencia y usamos sólo las armas de la verdad y del amor.” /Benedicto XVI/
Este año tan excepcional, no vamos a vender los dulces en el mercado navideño. Sin embargo, en diciembre extendimos el horario de atención en el torno para facilitar la compra directamente en el monasterio:
9:30 h – 14:00 h y 16:30 h – 21:00 h
Mantenemos la posibilidad de adquirir nuestros productos online, a través de Badayork.com
“Dios es la capacidad de recrear la realidad” (José Luis Elorza)
A pesar de lo que estamos sufriendo a nivel mundial, aún cabe la esperanza en medio de lo que estamos viviendo: ¡Dios no nos explica nada pero le puede dar sentido a todo!
¡Continuamos vendiendo nuestros dulces en el torno del convento! Sin embargo, ahora también podéis adquirirlos a través de la tienda online Badayork, y disfrutar del tradicional sabor de Extremadura en cualquier lugar de España. Podéis encargarlos on line y os los llevan a casa por 3 € (Badajoz), por 4 € (provincia), 4,50 € (región) o 5,50-6 € (envío nacional). Se puede pagar con tarjeta.
Las recetas y el modo de elaborar de estos dulces artesanales provienen del convento de Nuestra Señora de Gracia de Jerez de los Caballeros donde las Hermanas las transmitían de generación en generación, mucho antes del año 1950. Al cerrarse aquel monasterio, la comunidad se fusionó con la nuestra y aquí en Badajoz, en el Monasterio de Santa Ana, los continuamos elaborando de igual modo desde ya casi 15 años. Una larga tradición en la que seguimos manteniendo los criterios de selección de materia prima y una cuidada y delicada elaboración manual de cada dulce: ¡los hacemos uno por uno!, no producimos nada en serie ni de forma mecánica.
Para saber de qué dulces te estamos hablando, mira el siguiente video:
Debido a la situación generada por la pandemia, en las restricciones de los desplazamientos y en las medidas de seguridad que todos seriamente debemos tomar al salir de casa, pensamos en los medios con los que podíamos ofrecer un servicio que facilitara la compra de los productos que elaboramos. Fue así como surgió la iniciativa de vender nuestros dulces a través de la tienda online Badayork.
Os invitamos a seguir disfrutando del tradicional sabor de nuestros dulces artesanales sin salir de casa. A partir de ahora, si queréis podéis encargarlos online y os los llevan a casa por 3 €, en 24 h – 48 h. Se puede pagar con la tarjeta. Para ir a la tienda pulsa aquí.
Sin embargo, en el torno del monasterio seguimos vendiendo los dulces como siempre. Así, quien prefiera acercarse a comprarlos, el horario de venta es de lunes a sábado de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 18:30 y el domingo de 11:00 a 13:30 y de 16:30 a 18:30. También podéis llamar para hacer el pedido y recogerlo después.
Hace unos días creamos una cuenta en la aplicación de Instagram donde podéis encontrarnos y seguir compartiendo juntos la vida de fe, esperanza y amor en el Señor Jesús y en Dios Padre, gracias al Espíritu Santo que habita en nuestros corazones; pero también queremos agradecer todo lo bello y bueno que Dios ha puesto en el ser humano en todas sus facetas y compartirlo con todos vosotros.
¡Esta la única intención y razón de ser de esta nueva presencia en las redes!
Para el ser humano es difícil vivir sin conocer la gran mayoría de los “porqués” de las cosas, personas o situaciones, pero la vida misma nos avoca a situaciones “límite” (¡como la que estamos viviendo!) en las cuales no hay respuestas o se requieren respuestas adecuadas a la dignidad humana y en nuestro caso, cristiana. Sin embargo, no nos engañemos, no todo tiene explicación pero sí que puede llegar a tener sentido en la fe y desde la fe. ¡Y ahí está el quid de la cuestión! Para algunos, pareciera que la fe debería eximirles de los sufrimientos normales de toda existencia humana, piensan que es como hacerle un favor a alguien de creer en él y a cambio se me protege, ¡y no! Dios no es un talismán que uso a necesidad. Él, más que nadie, se ha implicado en nuestra realidad por medio de su Hijo Jesucristo: desde dentro y desde abajo, asumiendo nuestra condición humana. Él nos acompaña en el camino de la vida para enseñarnos a vivirla con Dios y desde Dios, ensanchando infinitamente el horizonte de lo que acontece a nuestro alrededor.
Si ponderamos la realidad solamente desde nosotros mismos, queda gravemente reducida porque “todo hombre resulta para sí mismo un problema no resuelto, percibido con cierta obscuridad…” ya que, “en realidad, el misterio del hombre sólo se esclarece en el misterio del Verbo encarnado. Cristo nuestro Señor, en la misma revelación del misterio del Padre y de su amor, manifiesta plenamente el hombre al propio hombre y le descubre la sublimidad de su vocación… Este es el gran misterio del hombre que la Revelación cristiana esclarece a los fieles. Por Cristo y en Cristo se ilumina el enigma del dolor y de la muerte, que fuera del Evangelio nos envuelve en absoluta obscuridad. Cristo resucitó; con su muerte destruyó la muerte y nos dio la vida, para que, hijos en el Hijo, clamemos en el Espíritu: Abba!,¡Padre!” (Gaudium et spes 21 -22).
De ahí que siempre nos sea posible pedirle a Cristo con toda humildad y sencillez, que nos explique aquello que nos desborda, nos resulta incomprensible y nos descoloca… Pero no para evadir lo que supone hacer frente a las dificultades que la realidad nos presenta o asumir sus riesgos; es algo más profundo: se trata del sentido mismo de nuestra existencia humana. Y puesto que la vida auténtica, verdadera, no consiste en acertar, ni en controlar o en no sufrir, sino en creer, amar y esperar en Dios Padre, todo se puede convertir en invitación a la confianza radical… ¡Y confiando en Su Amor personal por cada uno de sus hijos, nos sabemos siempre en buenas manos en cualquier circunstancia!
La Conferencia Episcopal Española se ha unido a la convocatoria de la Conferencia Episcopal de Portugal para el rezo del Rosario que tendrá lugar el próximo miércoles día 25 de marzo, Solemnidad de la Anunciación del Señor, en Fátima a las 19.30 h. por las víctimas del coronavirus, sus familiares, personal sanitario, etc. El acto estará presidido por el obispo de Fátima, Card. António dos Santos Marto, vicepresidente de la Conferencia Episcopal de Portugal.
Al finalizar el rezo del santo Rosario, el Cardenal obispo de Fátima hará la consagración de toda la península Ibérica, España y Portugal, y sus respectivas islas al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María, a la que se tiene una devoción arraigada en tantas diócesis.
El papa Francisco nos invita a todos a dos momentos de oración debido a la amenaza mundial por la pandemia del coronavirus.
El primero es el miércoles 25 de marzo al mediodía para invocar al Altísimo rezando juntos la oración que Jesús nos ha enseñado, el Padre Nuestro, en el día en que muchos cristianos recordamos el anuncio a la Virgen María de la Encarnación del Verbo.
El segundo es un momento de oración en el Sagrato de la Basílica de san Pedro, con la plaza vacía, el próximo 27 de marzo, a las 18 h. Se expondrá el Santísimo Sacramento y al final, el papa dará la Bendición Urbi et Orbi.
¡Permanezcamos unidos, cada cual en su casa pero muy cerca unos de otros por medio de la oración de intercesión!
Para más información, pincha aquí.